Tal como cualquier otra industria, la economía de la ingeniería del software está basada en los mismos principios financieros de todos los negocios. En pocas palabras, se busca tomar decisiones inteligentes que permitan incrementar el valor de la empresa y tener las mejores relaciones costo-beneficio posibles. Como casi todo en la vida, podemos resumir esto en decisiones, decisiones que tomaremos basados en la información que los diferentes rubros de las finanzas nos arrojan.
Cuidar el flujo de efectivo es una de las actividades más importantes, pues es lo que mantiene a la empresa viva. En pocas palabras, el flujo de efectivo se resume en la cantidad de dinero que ingresa a la compañía y la cantidad que sale en un periodo de tiempo. Buscamos tener el mayor rendimiento costo/beneficio, pero, ¿cómo podemos incrementar eso? Analicemos los costos fijos; ¿sabías que un buen programador puede resultar hasta 10 veces mejor que uno mediocre? Desde ese tipo de casos, podemos darnos cuenta que las decisiones inteligentes nos permiten mejorar nuestra productividad y nuestra rentabilidad. Si quieres aprender más acerca de este tema, te recomiendo esta lectura que analiza de manera más amplia todo el rubro de la economía en la ingeniería de software.